
Esto por una parte no hace otra cosa, que crear curiosidad. Un fruto prohibido en la mayoría de las veces es interesante por el simple hecho de ser prohibido.
Para mí esto es como un anuncio de reclutamiento de pedófilos. ¡Mirad! Aquí hay algo interesante, pero no os lo vamos a enseñar, tendréis que investigarlo vosotros mismos. Pero si buscáis lo suficiente, en internet lo encontrareis.
A veces hasta ponen el URL en pantalla en el telediario.
Eso no es lo que más me preocupa.
Lo que más me preocupa es que nos ponemos histéricos. Que al ver a un niño ya no pensamos en inocencia o juguetes o recordamos nuestra propia infancia. No. Cuando vemos una foto de un niño pensamos en sexo. Y esto es simple psicología pop, esto es lo que nos están diciendo en la tele una y otra vez: “Fotografía y niños – no mola, mal mal, mal, sexo, pedofilia, no mires perro sucio.” Hace poco tuve mi primer exposición de fotos, y me dijeron que no puedo exponer fotos de niños. Yo dije que la mayoría son de mi hija o de mi sobrina, puedo traer papeles firmados o lo que haga falta. Pero me dijeron que no, porque alguien se podría ofender y que mejor tengamos la fiesta en paz. Y es así. No les culpo. (Gracias por exponer mis fotos chicos, sois los mejores!!!) Hoy en día la foto de un niño ofende, por las asociaciones que trae. Horribles asociaciones de delitos, de molestaciones, de pedofilia, pensamientos prohibidos, penas de cárcel y vergüenza social….
Pero vamos a ver, señores, ¡¡¡hemos perdido el norte!!!
En mi opinión esto hace más daño de lo que parece. Una sociedad que no se atreve mirar en los ojos de sus hijos es una sociedad enferma y débil. La verdad y la pureza está precisamente ahí en esos ojos, junto con la inocencia y nuestro futuro. Que aprenden ellos de que no se les puede mirar porque eso evoca pensamientos malos? Como aprende un niño de un adulto, que no se atreve a mirarle? O que es, lo que aprende de él?
Y que pasa con los hombres? Donde se queda la dignidad de un hombre que se atreve a sonreír a un niño y ya le están llamando pederasta? Como se supone que un hombre debe de comportarse si hay un niño cerca? Ya la pregunta en sí mata la naturalidad y pasa a un estado desagradable y artificial. Hoy en día hombre con niño es sospechoso, raro, es un nuevo tabú.

Me parece indigno e injusto, en definitiva un psicosis tonta y peligrosa que nos hace mucho daño a todos, y como no, nos mete miedo en el cuerpo. Y bueno, la gente que tiene miedo y no tiene confianza entre sí, es mucho más fácil de manejar.
Por cierto, la idea no es nueva: el llamado “Pánico moral” lo inventó Josepf Göbbels, ministro de propaganda de Hitler. Cuando vieron que la iglesia católica no apoya al partido Nazi, sacaron noticias sobre curas pedófilos y la iglesia perdió su credibilidad en menos de una semana. El pánico moral y la separación artificial de un pueblo levantando sospechas entre sí, hasta no saber en quien puedes fiarte, siempre ha sido un potente herramienta del poder. Ni más ni menos.
No es que no crea, que la pedofilia sea un problema, claro que lo es, pues hay que buscar solución. Pero de ninguna manera pienso que haya que apartar a los hombres o que haya que hacer tabúes de los niños. Primero porque eso no soluciona nada, segundo porque empeora las cosas aun mas.
Con la cantidad de cosas que podríamos aprender de los niños...
Además, entre toda la histeria y preocupación nos olvidamos del amor.
Una y otra vez.

Pero vamos a ver, señores, ¡¡¡hemos perdido el norte!!!
En mi opinión esto hace más daño de lo que parece. Una sociedad que no se atreve mirar en los ojos de sus hijos es una sociedad enferma y débil. La verdad y la pureza está precisamente ahí en esos ojos, junto con la inocencia y nuestro futuro. Que aprenden ellos de que no se les puede mirar porque eso evoca pensamientos malos? Como aprende un niño de un adulto, que no se atreve a mirarle? O que es, lo que aprende de él?
Y que pasa con los hombres? Donde se queda la dignidad de un hombre que se atreve a sonreír a un niño y ya le están llamando pederasta? Como se supone que un hombre debe de comportarse si hay un niño cerca? Ya la pregunta en sí mata la naturalidad y pasa a un estado desagradable y artificial. Hoy en día hombre con niño es sospechoso, raro, es un nuevo tabú.

Me parece indigno e injusto, en definitiva un psicosis tonta y peligrosa que nos hace mucho daño a todos, y como no, nos mete miedo en el cuerpo. Y bueno, la gente que tiene miedo y no tiene confianza entre sí, es mucho más fácil de manejar.
Por cierto, la idea no es nueva: el llamado “Pánico moral” lo inventó Josepf Göbbels, ministro de propaganda de Hitler. Cuando vieron que la iglesia católica no apoya al partido Nazi, sacaron noticias sobre curas pedófilos y la iglesia perdió su credibilidad en menos de una semana. El pánico moral y la separación artificial de un pueblo levantando sospechas entre sí, hasta no saber en quien puedes fiarte, siempre ha sido un potente herramienta del poder. Ni más ni menos.
No es que no crea, que la pedofilia sea un problema, claro que lo es, pues hay que buscar solución. Pero de ninguna manera pienso que haya que apartar a los hombres o que haya que hacer tabúes de los niños. Primero porque eso no soluciona nada, segundo porque empeora las cosas aun mas.
Con la cantidad de cosas que podríamos aprender de los niños...
Además, entre toda la histeria y preocupación nos olvidamos del amor.
Una y otra vez.

(Tranquilos, es mi hija con su padre)
Totalmente de acuerdo en todo, Flora. Existe una histeria colectiva, alimentada por los medios de comunicación, y en gran parte totalmente infundada... siempre hay gente en este mundo que puede contaminar las cosas, pero eso no significa que las cosas en sí sean malas. Y los niños son una gran fuente de belleza fotográfica. Como buscan con sus ojos la cámara, con esa mezcla de inseguridad y curiosidad... A mí siempre me ha parecido un tema muy interesante de fotografiar, y que solo por escribir esto ya tenga que sentirme incómodo o juzgado no es justo. No es justo que exista la presunción de culpabilidad, que reine la política del miedo que han instaurado los americanos. En fin, una pena. Buena reflexión! Sigamos reflexionando!
ResponderEliminar